Viajes de Verano y REAL ID: lo que las comunidades inmigrantes y personas indocumentadas deben saber
¿Estás planeando viajar este verano? Ya sea que vayas a volar dentro de EUA o a visitar a tu familia en otro estado, es importante saber cómo viajar de forma segura como inmigrante y qué esperar con los requisitos de la REAL ID.
¿Qué es la REAL ID?
La Ley REAL ID establece normas federales de seguridad para las licencias de conducir y las identificaciones estatales. A partir del 7 de mayo de 2025, necesitas uno de los siguientes documentos para abordar vuelos nacionales o ingresar a ciertos edificios federales:
- Una licencia o identificación estatal que cumpla con REAL ID, o
- Una identificación federal válida, como un pasaporte, permiso de trabajo (EAD) o tarjeta de residencia (green card)
REAL ID y personas indocumentadas
El REAL ID no está disponible para personas indocumentadas en muchos estados. Sin embargo, en California y otros estados, las personas indocumentadas aún pueden solicitar una licencia de conducir o identificación estatal estándar (que no cumple es una REAL ID). Esta identificación es válida para conducir y como forma general de identificación, pero no será aceptada para vuelos nacionales.
Si no estás seguro de si debes o puedes solicitar una identificación, te recomendamos hablar con un proveedor de servicios legales de inmigración.
Consejos de viaje para comunidades inmigrantes e indocumentadas
Viajar dentro de EE. UU. puede implicar ciertos riesgos. Ten en cuenta lo siguiente:
1) Lleva tus documentos al viajar
- Un pasaporte extranjero válido (solo si vas a viajar), tu permiso de trabajo (EAD) o comprobantes de trámites pendientes con USCIS
- No lleves documentos falsos, ni prestados
- Guarda copias de tus documentos importantes en un lugar seguro
En varias regiones del país, especialmente dentro de las 100 millas de la frontera, existen puestos de control de inmigración. En estos lugares, te pueden pedir una identificación y hacer preguntas sobre tu estatus migratorio. Prepárate y conoce tus derechos.
2) No salgas de EE. UU. sin asesoría legal
- Si eres indocumentado o tienes DACA, asilo, TPS u otro estatus temporal, debes obtener un permiso de viaje como Advance Parole u otra autorización legal antes de salir del país. Salir sin este permiso puede hacer que no te permitan regresar a EE. UU.
¿Necesitas ayuda para planificar tu viaje?
Nuestro equipo de Servicios Legales de Inmigración en Educación Superior está aquí para apoyarte. Ofrecemos asistencia legal gratuita y confidencial, y podemos ayudarte a:
- Revisar tus planes de viaje y evaluar riesgos
- Reunir y preparar los documentos necesarios
- Asesorarte sobre tu elegibilidad para protecciones migratorias
- Guiarte en la solicitud de licencias o identificaciones estatales
Visita nuestro sitio web para agendar una cita.